• lun. Nov 17th, 2025

CDMC (Copa del mundo de clubs) USA 2025: África pierde- África gana.

ParTotal Football Magazine

Août 27, 2025

A pesar de la eliminación en la primera ronda de los cuatro representantes africanos, los beneficios financieros son la principal satisfacción para los clubes participantes.

El balance deportivo de la edición 2025 del Mundial de Clubes es más o menos brillante. Los resultados y las estadísticas dejan a más de uno con la miel en los labios, al término de la fase de grupos. Ninguno de los cuatro embajadores africanos ha sido capaz de pasar de la primera ronda, pese a las esperanzas depositadas por alguno de ellos. Un rendimiento que plantea interrogantes sobre la calidad de juego de los conjuntos africanos, pero aún más sobre su nivel general para competir con los demás equipos del mundo.

“El norte de África pierde su norte”

El Wydad de Casablanca, de Marruecos, fue una de las grandes decepciones. Tras tres derrotas, incluida la última frente al Al-Ain (2-1), el club se marchó tal como llegó. La esperanza en el “Gran Norte africano” recaía entonces sobre el National Al Ahly, uno de los clubes más laureados del mundo. Pese a su gran experiencia, el club egipcio dejó escapar su oportunidad. Un empate frustrante contra el Inter de Miami de Lionel Messi, una sorpresiva derrota contra Palmeiras (2-0) y un empate con sabor amargo contra el FC Porto (4-4) dejaron a los faraones fuera. Por su parte, el Espérance de Túnez, otro club del Magreb, estuvo cerca de la hazaña. Tras caer contra Flamengo (2-0), su victoria (1-0) frente al AFC dio esperanzas a los tunecinos, que finalmente fueron eliminados por el Chelsea inglés en el último partido del grupo.

La segunda esperanza africana era el club sudafricano Mamelodi Sundowns. Tras su victoria inaugural contra Ulsan Hyundai (1-0), los sudafricanos rozaron una clasificación que hubiera sido histórica: empataron con Fluminense (0-0) y cayeron por la mínima frente al Borussia Dortmund (4-3). Los subcampeones de África se despidieron con la cabeza muy alta gracias a actuaciones atractivas, aunque con algunas muestras de debilidades tácticas.

En total, África se va con un balance pobre: 2 victorias, 3 empates y 7 derrotas de los 4 equipos presentes en EE.UU. La esperanza de igualar el récord del Todo Poderoso Mazembe de la R.D. del Congo sigue intacta: hasta ahora el único club africano en disputar una final de Mundial de Clubes, en 2010 contra el Inter de Milán de Samuel Eto’o, que ganó aquel año.

Consuelo en el plano financiero

Aunque decepcionados en lo deportivo, cada club africano se lleva 9,55 millones de dólares en concepto de participación. A esto hay que añadir las primas por resultados: 2 millones de dólares por victoria, 1 millón por empate y 7,5 millones por clasificación a la segunda ronda. Lamentablemente, ningún club logró alcanzar este último bonus.

Estas cifras otorgadas por la FIFA superan con creces las habituales de la CAF, como los 4 millones de dólares entregados al campeón de la Liga de Campeones Africana. En definitiva, la inyección financiera —procedente de un presupuesto total de 1.000 millones de dólares asignado por la FIFA— representa una oportunidad única para estos clubes africanos. Podría permitirles reforzar infraestructuras, mejorar sus plantillas y preparar el futuro. Sin embargo, para competir con las potencias europeas y sudamericanas, el fútbol africano aún debe redoblar esfuerzos en lo deportivo, y sobre todo hacer su espectáculo más atractivo.

Ganancias de los clubes africanos

  • Mamelodi Sundowns: 12,55 M$
  • Al Ahly: 11,55 M$
  • Espérance Tunis: 11,55 M$
  • Wydad Casablanca: 9,55 M$

Michel Ateba

Traducción: Rodrigo Fidalgo Villapalos. RFV Sports Avenir SL.

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link