
Jean Tanguy , promotor del Salón Africano del Fútbol
El cuarto salón del Fútbol Africano en Abiyán se celebró los días 27 y 28 de junio de 2025 en el estadio Félix Houphouët-Boigny. El tema de esta edición fue «La profesionalización del fútbol africano: retos y oportunidades para un crecimiento estructurado». Estas son algunas de las lecciones clave que se desprenden de este evento :
- Importancia de la profesionalización: La feria destacó la necesidad de que el fútbol africano se profesionalice para ser competitivo a escala mundial. Esto implica la creación de estructuras de gestión eficaces, la formación de jugadores y personal cualificado, así como la creación de un entorno propicio para el desarrollo del talento.
- Desarrollo económico: El fútbol se ha convertido en una industria capaz de generar ingresos importantes y crear empleo. El salón destacó la importancia de desarrollar la economía del deporte en África para ofrecer oportunidades a los jóvenes talentos y contribuir al desarrollo del continente.
- Inversión en infraestructuras: Las infraestructuras deportivas de calidad son fundamentales para el desarrollo del fútbol africano. Las inversiones en estadios, centros de formación e instalaciones deportivas pueden contribuir a mejorar la calidad del juego y atraer talento.
- Vínculos, asociaciones y colaboraciones: Las asociaciones y vínculos entre clubes, federaciones, patrocinadores y gobiernos son cruciales para el desarrollo del fútbol africano. Estas colaboraciones pueden ayudar a movilizar recursos, compartir conocimientos y promover el fútbol africano a escala mundial.
- Promoción de jóvenes talentos: El salón destacó la importancia de promover a los jóvenes talentos africanos y ofrecerles oportunidades para desarrollarse. Esto se puede llevar a cabo gracias a los programas de formación, las competiciones y las iniciativas de desarrollo.
En resumen, la cuarta edición del Salón del Fútbol Africano en Abidjan fue una importante plataforma para debatir los retos y oportunidades del fútbol africano, y para promover el desarrollo de esta industria en África.
¿Cuál puede ser el valor añadido del Salón del Fútbol Africano en el contexto actual del fútbol africano?

El Salón del Fútbol Africano puede aportar varios valores añadidos al panorama actual del fútbol en África:
- Plataforma de intercambios y networking: el salón ofrece un espacio único para los actores del fútbol africano —federaciones, clubes, jugadores, entrenadores y patrocinadores— para intercambiar ideas, compartir experiencias y establecer contactos;
- Promoción del fútbol africano: el salón puede contribuir a dar visibilidad al fútbol africano a nivel mundial, destacando talentos, competiciones y logros de los países africanos;
- Desarrollo de infraestructuras y capacidades: el salón puede ayudar a identificar las necesidades en materia de infraestructuras y formación, y a movilizar recursos para responder a ellas;
- Formación y desarrollo de competencias: el salón puede ofrecer oportunidades de formación y capacitación para entrenadores, árbitros y dirigentes del fútbol africano;
- Inversión y patrocinio: el salón puede atraer a potenciales inversores y patrocinadores, destacando las oportunidades de crecimiento y desarrollo del sector;
- Refuerzo de las relaciones y de los patrocinios: el salón puede fortalecer las alianzas entre federaciones, clubes y patrocinadores para impulsar el desarrollo del fútbol africano.
Ejemplos de valor añadido
| Valor añadido | Descripción |
| Promoción | Destacar y promocionar los talentos y las competiciones africanas |
| Formación | Ofrecer oportunidades de formación y desarrollo de competencias y habilidades |
| Inversión | Atraer a inversores y patrocinadores para el fútbol africano |
| Asociaciones y partenariado | Reforzar las alianzas entre los actores del fútbol africano |
El Salón del Fútbol Africano puede desempeñar un papel importante en el desarrollo del fútbol en África, al ofrecer una plataforma para el intercambio, la promoción, la formación y la inversión.
FOTOS DEL ENCUENTRO



Traducción: Rodrigo Fidalgo Villapalos. RFV SPorts Avenir SL.